Comparativa Programa de Residencia por Inversión entre Estados Unidos y España

Comparativa Programa de Residencia por Inversión entre Estados Unidos y España

Si estás pensando en conseguir una residencia por inversión en otro país, tanto Estados Unidos como España, tienen programas de residencia por inversión muy interesantes, especialmente para residentes en países latinoamericanos. Estas son las condiciones y propuestas de cada programa - las conclusiones son suyas. Ambos programas de residencia por inversión facilitan la nacionalidad cumpliendo con el periodo de residencia legal y requisitos establecidos. Este artículo resume las diferencias entre ambos programas de residencia por inversión.

 

 

Programa de residencia por inversión en Estados Unidos EB-5

Desde 1990, Estados Unidos ofrece a inversores internacionales un visado especial por inversión, también conocido como visa EB-5, con el objetivo de incentivar la creación de empleo a través de la inversión extranjera - todo ello a cambio de un permiso de residencia permanente para el inversor y su familia. El programa de residencia por inversión tomó especial fuerza a partir de 2009, después de la crisis financiera. La condición principal del programa es que la inversión debe materializarse en la creación efectiva de empleo, requiriendo la contratación de 10 empleados de forma directa o indirecta por cada inversionista beneficiario del visado EB-5. La opción más recomendable es la materialización de la inversión a través de los llamados Centros Regionales (Regional Centers), que implementan proyectos de inversión especializados en el programa de residencia por inversión EB-5 y que cumplen con los requisitos establecidos por el organismo regulador (SEC) y el departamento de inmigración de los Estados Unidos. La concesión del visado y el permiso de residencia toma aproximadamente unos 24 meses desde que se solicita acreditando la inversión.

 

Programa de residencia por inversión en España conocido como Golden Visa Española (Ley de Emprendedores 14/2013)

El programa de residencia y movilidad internacional impulsado por España para fomentar la inversión y atracción de talento extranjero al país lleva funcionando desde el año 2013 y está regulado en la Ley de Emprendedores 14/2013, de 27 de septiembre. Se trata por tanto de un programa contrastado con diferentes modalidades de inversión aprobadas, siendo la modalidad de inversión inmobiliaria la que requiere el menor capital. El programa de residencia por inversión en España, también conocido como Golden Visa Española, aporta garantías de estabilidad y seguridad, permitiendo a los interesados realizar inversiones de acuerdo a sus preferencias y perfil de inversión. La concesión del visado y el permiso de residencia toma aproximadamente 1 mes desde que se solicita acreditando la inversión.

 

Inversión Requerida

En el caso del programa de residencia golden visa de España, tal y como indicábamos anteriormente, este cuenta con varias modalidades de inversión, siendo la alternativa de inversión inmobiliaria la más asequible al requerir un importe menor: 500.000,00€ (quinientos mil euros) de inversión efectiva por familia, permitiendo tanto el uso privativo del inmueble como la obtención de una rentabilidad por alquiler. Esto es una clara diferenciación con respecto al programa de residencia por inversión de Estados Unidos, ya que la inversión debe estar dedicada a un proyecto aprobado para el visado EB-5 creando 10 empleos o más. Esto restringe las opciones disponibles para los inversores y no cuenta con la misma flexibilidad para adaptarse a las preferencias de inversión de cada uno. Por último, vale la pena destacar que el programa de residencia por inversión EB-5 de Estados Unidos actualizará sus requisitos, siendo especialmente relevante el aumento de capital necesario desde los 500.000$ USD (quinientos mil dólares estadounidenses) actuales hasta los 900.000,00$ USD (novecientos mil dólares estadounidenses) a partir del 21 de noviembre de 2019. En el caso de España, si la modalidad de inversión es distinta a la inmobiliaria los requisitos de capital son mayores.

 

Visado y Residencia para Familiares

Ambos programas ofrecen el visado y la residencia para los familiares del inversor. La principal diferencia la encontramos en la cobertura familiar ofrecida por cada uno de ellos, siendo el golden visa español más laxo en este sentido. En España el titular de la inversión puede beneficiar, además de a su cónyuge o pareja sentimental, a sus descendientes no emancipados y/o ascendientes dependientes económicamente del mismo. El programa americano en cambio, solamente puede ampliarse al cónyuge y a los hijos menores de 21 años.

 

Estancia Efectiva y Residencia Fiscal

La residencia permanente ofrecida por el visado EB-5 impone la residencia fiscal en Estados Unidos. En cualquier caso, aquellos que obtengan el permiso de residencia podrán aplicar los tratados que pudiera tener Estados Unidos con los países de origen de las rentas para evitar la doble imposición. En el caso del programa de residencia por inversión en España, la residencia fiscal es distinta de la residencia legal y/o administrativa. La inversión y la consecuente obtención del visado y el permiso de residencia no imponen la residencia fiscal en España. La Hacienda española solamente podrá considerar a una persona como residente a efectos fiscales cuando pase más de 6 meses en territorio español entre otras condiciones establecidas por la ley.

 

Plazos para la Obtención de la Nacionalidad

España ofrece un tratamiento preferencial a iberoamericanos, entre otras nacionalidades, para obtener la nacionalidad acreditando la residencia legal en el país. Aquellas familias nacionales de países como México, Colombia u Argentina pueden obtener la nacionalidad española con 2 años de residencia legal en España. La rápida concesión del visado y el permiso de residencia puede permitir la obtención de la nacionalidad de forma rápida y sencilla a partir de la inversión. Por otro lado, Estados Unidos ofrece la ciudadanía con la acreditación de 5 años de residencia permanente y efectiva en el país. El cómputo global para la obtención de la ciudadanía de Estados Unidos desde la realización de la inversión es de 7 años, ya que suele tomar 24 meses para la concesión del visado y permiso de residencia por inversión.

 

Residencia por Inversión en España

Acompañamos a nuestros clientes de principio a fin y contamos con oficinas presenciales en Madrid y en Ciudad de México. Colaboramos con despachos de abogados, entidades bancarias, asesores de familia, estudios de arquitectura e inmobiliarias para ofrecer un servicio integral.

Recuerda que, a diferencia del programa de Estados Unidos, la inversión puede realizarse en cualquier tipo de inmueble, por lo las oportunidades de co-inversión patrocinadas por Regional Vista también cumplen a efectos de optar a la residencia por inversión en España. Regional Vista implementa proyectos de inversión con los mejores promotores y operadores para co-invertir en oportunidades inmobiliarias independientes.